José Antonio Zaldívar Álvarez. Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y máster en Mediación familiar, social y laboral en la misma universidad.
Socio activo de la asociación Mediando y Creciendo. Prácticas en psicología social en el Centro Penitenciario de Albolote (Granada). Formador en mediación para el Centro del Profesorado de Granada. Mediador en los Servicios Sociales Comunitarios de Pinos Puente y Santa Fe (Granada). Mediador educativo en Centros de Educación Primaria y Secundaria. Docente en el Máster de Mediación familiar, social y laboral de la Universidad de Granada. Psicólogo formador para el Programa Acciones Experimentales de la Junta de Andalucía.
Miembro de la Comunidad Global Cereco (Centro de Resolución del Conflictos) Declarada de Interés Provincial por Decreto N° 380/1 (SDDHH) y de Interés General por la Honorable Legislatura de Tucumán. Argentina.
Ponente en las I Jornadas de Mediación, Sociedad, Familia y Educación organizadas por la Universidad de Granada y AMEFA Granada Ponente en la 6th CICA-STR International Conference on Terrorism and Aggression: Towards Increased Freedom and Security. Ponente en la VIII Conferencia Internacional del World Mediation Forum, impartiendo además el taller Mediación y disciplina. Integración en el ámbito educativo.
Docente en los grados de Trabajo Social, Pedagogía y Educación Social de la Universidad de Granada, en el Seminario de Introducción al Conflicto y Mediación.
Miembro Fundador de la Plataforma Pro Formación Específica Universitaria Profeum.
Ponente como miembro fundador deProfeumen las I Jornadas celebradas con motivo de la conmemoración del Día de la Mediación (21 de enero) en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada y en las X JornadasPresente y Futuro de la Mediacióncelebradas en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ponente como miembro fundador deProfeumen el I Encuentro Nacional de Mediación en Granada organizado por la Universidad de Granada, la Conferencia de Universidades para los Estudios de la Mediación y los Conflictos y Profeum.
Publicación, como coautor, del artículo Beneficios de la interdisciplinariedad en los equipos de mediación. Por un objetivo común en el Libro de Memorias de Expertos en Mediación de la VIII Conferencia Internacional del World Mediation Forum.